Tenía intención de escribir en esta entrada sobre la coma
antes y después de pero. Pero es un
tema más complicado de lo que parece, así que prefiero hablar esta semana de la
parte más fácil: la coma antes de pero;
y dejar para la próxima la siguiente parte: la coma después de pero.
A lo mejor voy a simplificar mucho, pero después de haber releído varias veces la parte que la RAE dedica a este tema en su Ortografía de la lengua española, entiendo que la regla general es que siempre se escribe coma antes de pero, habiendo tres
excepciones que pongo más abajo. Estos son algunos ejemplos donde la coma tiene que ir
delante de pero: