La
RAE distingue tres tipos de comillas:
Latinas,
españolas o angulares: «latinas»
Inglesas:
"inglesas"
Simples:
‘simples’
La
Academia recomienda utilizar en primer lugar las comillas latinas:
«¡Me está llamando inmadura!».
«Porque tengo miedo».
Las comillas inglesas se utilizarían para entrecomillar algo dentro de
un texto que ya va entre comillas:
Laura
preguntó por las intenciones de las hijas y yernos de Miguelito y Lucero, y se
enteró de que «los desagradecidos le estaban tomando el gustito al
gentío y al bullicio de la "ciudá" y que ya no tenían tantas ganas de marchar
"pa’l
campo"».